jueves, 9 de noviembre de 2023

Normas generales para la presentación del informe final

 


Normas generales para la presentación del informe final

 

Norma / Aspecto

Normas ICONTEC

Normas APA

Tipografía

Arial

Time New Roman / Curier New

Tamaño de fuente

12 puntos

12 puntos

Espaciado

Uno y medio

Doble (2)

Márgenes

Superior – inferior 3 Cm Izquierda: 4 Cm / Derecha: 2 Cm

2.54 Cm. en cada lado de la hoja

Redacción

Clara y concisa en voz activa

Clara y concisa en voz activa

Alineación

Justificar el texto en ambos márgenes

Justificar el texto solo en la margen izquierda

Nomenclatura

Arábiga

Arábiga

Niveles de división o encabezados

Máximo 3: 1/1. 1/1. 1/1.

Luego usar viñetas

Máximo 3: 1/1. 1/1. 1/1.

Luego usar viñetas

Paginación

Vértice superior derecho o en el centro del margen inferior

Vértice superior derecho

Párrafos

De tres a seis por hoja y deben contener una idea completa

De tres a seis por hoja y deben contener una idea completa

Encabezados

Nivel 1: letras mayúsculas u centrado

Nivel 2: alineado a la margen izquierda y en mayúsculas

Nivel 3: alineado al margen izquierdo y en mayúsculas (primera letra en mayúscula)

Nivel 1: letras mayúsculas centrado

Nivel 2: alineado al margen izquierdo y en letra cursiva mayúsculas y minúsculas

Nivel 3: alineado al margen izquierdo en letra cursiva en letra minúscula

Sangría

Solo para citas extensas

En la primera línea de cada párrafo y en las citas en bloques (siete espacios)

Citas

Textual breve, textual extensa, indirecta, cita de citas

Textual corta, textual en bloque, indirecta, cita de citas

Título

De 10 a 12 palabras máximo

De 10 a 12 palabras máximo

Notas de pie de página 

Se señalan con * en el margen inferior, no acumulativos

Se señalan con superíndices arábigos consecutivos en el margen inferior

Preliminares

Cubierta: título, autores,  institución, facultad, programa, ciudad, año.

Portada: Título, autores, enunciado de requisito, asesor, institución, facultad, programa, ciudad, año, nota de aceptación, dedicatoria (opcional), agradecimiento (opcional), hoja de contenido, listas especiales (si se requiere), glosario (opcional) y resumen (150-300 palabras) (se cuentan pero no se numeran)

Cubierta: título, autores,  institución, facultad, programa, ciudad, año.

Portada: Título, autores, enunciado de requisito, asesor, institución, facultad, programa, ciudad, año, nota de aceptación, dedicatoria (opcional), agradecimiento (opcional), hoja de contenido, listas especiales (si se requiere), glosario (opcional) y resumen (150-300 palabras) (se cuentan pero no se numeran)

Cuerpo del informe

Introducción: (no se nomencla) su contenido puede variar según la modalidad de trabajo de grado.

Planteamiento del problema, objetivos, referente o marco teórico, metodología, procesamiento y análisis de datos, resultados y discusión final.

Introducción: (no se nomencla) su contenido puede variar según la modalidad de trabajo de grado.

Planteamiento del problema, objetivos, referente o marco teórico, metodología, procesamiento y análisis de datos, resultados y discusión final.

Complementarios

Bibliografía: entre unas 15 – 30 referencias, ordenadas alfabéticamente por apellido de autor.

Anexos: se identifican en orden alfabético y el literal va en mayúsculas

Bibliografía: entre unas 15 – 30 referencias, ordenadas alfabéticamente por apellido de autor.

Anexos: se identifican en orden alfabético y el literal va en mayúsculas


Morales, Pedro Alfonso, Curso de Lengua y Literatura 11°. 1ra Impresión, Ediciones Distribuidora Cultural, Managua, Nicaragua, 2019


No hay comentarios.: